Destete Precoz Uruguay 2021, grandes resultados, suben de 70% a 90% tasa de destete

Qué tipo de explotación ganadera hace destete precoz en Uruguay?

Este campo de San José, es un establecimiento ganadero criador tanto en ganado bovino como ovino, y a su vez invernador de cordero de pesado.

Sobre qué vaca se hace el destete precoz?

El destete precoz en el establecimiento lo realizamos con la vaquillona de primer entore, que siempre es el animal más crítico para volver a preñar el año siguiente.

Debido a los buenos resultados en el tema de preñez, el destete precoz se extendió a todas las vacas reproductoras del campo.

Resultado del destete precoz en la tasa de destete

El resultado en la tasas de preñez ha sido muy bueno. El establecimiento tiene un porcentaje de preñez alrededor de alrededor 95 por ciento contando las vaquillonas, si le sacamos las vaquillonas el porcentaje de preñez del ganado de cría anda en un 89 a 88 por ciento promedio.

Desde la adopción del destete precoz, se mejoró la tasa de destete promedio del campo radicalmente, que era de 70 a 75 por ciento.

Proceso para el destete precoz

El campo vende ternero para la exportación a fines de abril con unos 180 kilos de promedio.

El destete precoz lleva a un periodo de acostumbramiento como inicio del proceso.

El destete se realiza más o menos a los 60 a 70 días de nacido y se pasan a un corral para que empiecen a comer la ración para destete precoz que le vamos a suministrar

Las condiciones importantes de instalaciones para hacer destete precoz de terneros son:

  • tener agua a disposición, siempre agua limpia, de un tanque australiano o una aguada en buen funcionamiento
  • comederos con un buen frente, para que los terneros entran nos estén apretados
  • buena sombra
  • Pasto abundante

Enfermedades del destete precoz de bovinos

En los veranos muy secos el tema del polvo es lo que más complican en el destete. Cuando empieza a caminar el ternero recién nacido camina mucho y empieza a levantar mucho polvo, que le afecta a los ojos creando queratoconjuntivitis.

Prevención de querato conjuntivitis en bovinos de destete precoz e hiper precoz

A nivel sanitario se da vacunación contra queratoconjuntivitis antes del destete.

Es mejor no realizar la vacunación al momento el destete ya que el sistema inmune no le funciona al 100% por el estrés del ternero, al vacunar con la primera dosis al pie de la madre tiene mejor respuesta en el animal.

Vacunación terneros contra Clostridiosis

La vacuna contra la clostridiosis se da también en ese momento, antes del destete. Después del destete y pasado los 20 días se re-vacuna contra clostridiosis y dependiendo de la vacuna que usemos para la laqueratoconjuntivitis se debe re-vacunar también o no.

Control de Leptospirosis

Si el diagnóstico y control con vacunación de leptospirosis no es hecho a tiempo, puede provocar mortandad severa en los terneros destetados precoces.

Manejo del ternero de destete precoz

  1. Hay que controlar terneros ver que los terneros coman y que tomen agua como medida básica
  2. Dar de comer dos veces al día de mañana temprano y de tardecita, también depende mucho del clima, cuando hace mucho calor en los animales no comen, por eso le damos en ese horario
  3. Detectar animales dominantes y débiles, vamos viendo cuáles son los animales que no comen o que les cuesta comer las raciones que no los dejan. Los mas terneros más débiles se van apartando en otro corral más chico y se le va prestando más atención
  4. Es clave que la persona encargada del campo conozca bien el manejo que tiene que realizar, y es la misma persona que sigue todo el periodo del destete hasta que se le quita la ración de balanceado
  5. Reducir a lo menos posible la etapa de corral por un tema de sanidad animal. Las enfermedades se contagian mucho más más rápido ya que el animal está más estresado porque está más apretado o está encerrado
  6. Ver diariamente como los animales aprenden a comer
  7. Separar y liberar a campo o pradera los animales que muestran progreso, que han ganado un kilo o se mantienen en su peso porque aprendieron a comer. Este proceso es casi siempre en una semana, en ese tiempo ya largamos la mayoría de los terneros y nos quedan muy poco terneros, los terneros más chicos los que permanecen algún día más para que para que aprendan a comer a comer bien
  8. La ración de balanceado para destete precoz es del 18 por ciento de proteína, siempre la misma durante todo el período
  9. el destete lo hacemos de diciembre a fines de febrero, siempre arrancamos con muy poca ración para que aprendan a comer incluso aveces colocamos algún fardo de buena calidad casi siempre y la idea siempre llegar al 1 y medio del peso a 2% del peso vivo a los 15-20 días para después seguir con ese con ese porcentaje.
  10. Muy importante que todo el proceso tenga buena agua, limpia y fresca, y sobre todo una buena sombra para el bienestar animal de estos terneros precoces.